
-17 a 20h – Archi Innova
-18 a 20h – Charlas a la Comunidad
-18h – Primer Mapa de Conflictos Socioambientales Fueguinos (M. Melotto Y K. Rouiller)
-18:30h – “El detrás de escena de la expedición al Cañón Submarino Mar del Plata”, Ignacio Chiesa (CADIC, CONICET)
-19.00h – “Lagunas de la ciudad de Ushuaia”, PATRICIA RODRÍGUEZ (CADIC, CONICET – UNTDF)
-19:30h – Parasitosis y mascotas. Guillermo Deferrari (CADIC, CONICET – UNTDF)
-20h – Juventudes insulares. Primera encuesta a jóvenes de Tierra del Fuego. Libera Guzzi (UNTDF)
RIO GRANDE
Martes 14 de octubre | Centro Cultural Yaganes (Av. Manuel Belgrano 319)
-17 a 20h- ARCHI INNOVA
-18:30h – Dra. Celeste Bollini “Sismología en Tierra del Fuego: pasado, presente y futuro”.
-19:00h – Dra. Cecilia Gerrard “Monumentos, memoria y poder. La ciudad de Río Grande en clave antropológica”.
-19:30h – Dra. Karina Giomi “Ciencia y verdad: las opiniones no vales todas por igual”.
– 20:00h – Lic. Nair Penko “Agroecología Fueguina: hacia una soberanía alimentaria”.
Jueves 16 de octubre | UNTDF (Thorne 302)
-10:00h – Apertura Jornadas Agroecología.
-10:20h – Ana María Llamazares “Del reloj a la flor de loto. Hacia un nuevo paradigma biocéntrico”.
-11:30h – Santiago Sarandón “La incorporación de la Agroecología en las instituciones educativas: una necesidad para Sistemas Agroalimentarios Sostenibles. Alcances y limitaciones”.
-13:00h – Feria de productores frutihortícolas.
-14:30h – Mesa de intercambio productores locales.
-15:15h – Eduardo Cerdá “la importancia del paradigma agroecológico en el territorio fueguino”.

