“Hay que sentarse y escuchar. Pensar, reflexionar. Ser libres de pensamiento. Porque la libertad de pensamiento es el derecho humano sobre el que se construyen todos los demás derechos humanos”, reflexionó. Y remarcó que “no podemos prevenir algo que no sabemos qué es, de qué va o por dónde viene. Y los mitos, los estigmas, los tabúes, las falsas creencias no hacen más que coartar esa libertad, afectando la dignidad del ser humano”. En sintonía, extendió su agradecimiento a los organizadores y a los asistentes y destacó que “a partir de hoy, solamente por sentarnos a escuchar, somos un poco más libres, un poco más humanos”.

“Hay que sentarse y escuchar. Pensar, reflexionar. Ser libres de pensamiento. Porque la libertad de pensamiento es el derecho humano sobre el que se construyen todos los demás derechos humanos”, reflexionó. Y remarcó que “no podemos prevenir algo que no sabemos qué es, de qué va o por dónde viene. Y los mitos, los estigmas, los tabúes, las falsas creencias no hacen más que coartar esa libertad, afectando la dignidad del ser humano”. En sintonía, extendió su agradecimiento a los organizadores y a los asistentes y destacó que “a partir de hoy, solamente por sentarnos a escuchar, somos un poco más libres, un poco más humanos”.

Por último, el Fiscal subrayó que “desde el Ministerio Público de la Defensa estamos convencidos de que defender y promover los derechos humanos no es siempre ante un Tribunal de Justicia ni adentro de una oficina. Es salir, poner la cara y acompañar a la comunidad en la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria, cueste lo que cueste”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *