Por otra parte, con el objetivo de mantener y expandir las capacitaciones de oficio y vincular a la demanda existente en el marco de la ampliación de la materia productiva, la Dirección de Empleo realiza diferentes propuestas mediante convenios con instituciones y entidades, que permiten avalar los conocimientos en conjunto. En tal marco, durante el 2024 se dictaron más de 160 capacitaciones de oficio, donde se egresaron más de 1800 personas de las categorías Comercio, Rural, Construcción, Estética, Empleo Verde, Industria, entre otros. Llevar adelante el Programa “Formarte es Crecer” implica una inversión de 80 millones.
Además, al inicio del 2025 se lanzó oficialmente la “Escuela de Emprendedores”, en el marco del programa “Hecho en Río Grande”. A partir de la misma, más de 600 emprendedores locales acceden a capacitaciones y herramientas para el desarrollo y la gestión de proyectos sustentables y sostenibles en el tiempo. Para impulsar esta política, el Municipio destina 11 millones.
Entre otras de las propuestas del Municipio, en el 2024 se lanzó el Juego “Expedición Marítima” bajo el lema “No se defiende lo que no se conoce”, distribuyéndose 200 juegos a las distintas instituciones educativas participantes. También se iniciaron las experiencias “Clubes de Ciencias” y “Así Fabricamos Acá” para estudiantes y docentes de la ciudad.
Por último, otro de los dispositivos dentro de las políticas públicas educativas, son las categorías de transporte público vinculadas a educación, donde el Municipio depositó en tarjetas SUBE un total de 404.378.000 a lo largo del 2024.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.