Por último, el Secretario subrayó que “mediante este 5º Congreso Nacional, como espacio clave que nos permite visibilizar y potenciar el trabajo que realizamos durante el año, ustedes van a poder acceder a herramientas que van a facilitar exposiciones de primerísimo nivel, vinculadas a los videojuegos, a la realidad virtual, a tantas experiencias y herramientas que nos van a permitir dar un paso adelante en términos de formación, asimismo, podrán encontrar en la Expo, a pocos días de cumplirse el Día de la Industria, producción de alimentos, hidrocarburos, desarrollo de software y otros desarrollos económicos que ponen en valor lo nuestro”.
El magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Alejandro Primbas sostuvo que “Me parece que acá uno de los aspectos clave que quiero destacar del Congreso es verlo espacio de encuentro y de reflexión sobre el futuro, con un contexto a nivel nacional donde las políticas vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación son casi nulas, sostener estas acciones me parece central, entendiendo que la política de generación de valor se traslada a la realidad a través de la generación de conocimiento e innovación”.
Finalmente, la especialista en cultura, gestión y TIC, María de la Paz Colla agradeció: “al Municipio de Río Grande por esta invitación y convocatoria, siempre dándonos el espacio para poder seguir creciendo y poder seguir asimilando los conocimientos en una constante vorágine de tecnología que nos atraviesa y tenemos que ir viendo cómo rearmarnos nuestras aulas. Los invito a aprovechas este espacio para volver a crecer y repensar”.